Portada  |  05 noviembre 2024

Nueva Ley Tributaria 2025 en Santa Fe: incentivos para contribuyentes y sectores productivos

Propone descuentos para contribuyentes al día y beneficios para PyMEs, el agro y sectores clave de la economía.

Noticias

El Gobierno de Santa Fe presentó la Ley Tributaria 2025, diseñada en colaboración entre los ministerios de Economía y Desarrollo Productivo, con el propósito de impulsar el desarrollo económico de la provincia. La normativa, que también contó con el respaldo de la Comisión de Análisis Tributario y sectores productivos clave, busca mantener la estabilidad fiscal para las PyMEs y no incrementar la carga tributaria en actividades productivas fundamentales. Los contribuyentes al día y sectores específicos como el agro y el comercio podrán acceder a importantes beneficios fiscales.

Uno de los aspectos centrales de la Ley Tributaria 2025 es la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y al Régimen Nacional de Regularización de Activos. En cuanto al Impuesto Inmobiliario (urbano y rural), se aplicará una actualización del 22 % basada en el Ripte y el IPC del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC). Los contribuyentes que mantengan sus obligaciones al día contarán con un descuento del 20 % en las cuotas 1 a 5 y no deberán pagar la cuota 6. Además, quienes realicen el pago anual obtendrán un descuento del 35 % y quedarán exentos de las actualizaciones en cuotas posteriores. También se aplicará un descuento del 15 % a quienes adhieran al débito automático.

Para el sector agropecuario, aquellos propietarios que exploten directamente sus tierras contarán con beneficios adicionales. No se incrementará el impuesto para propiedades de hasta 50 hectáreas, mientras que las de entre 50 y 100 hectáreas recibirán un descuento del 40 %, y las de entre 100 y 300 hectáreas, del 30 %. Asimismo, el Adicional Gran Propietario se aplicará únicamente a propiedades de más de 500 hectáreas. Este ajuste responde a las necesidades del sector rural de la provincia y busca sostener su desarrollo en el contexto actual.

La ley también incluye créditos fiscales para varios sectores. Los comercios y servicios podrán aplicar un crédito fiscal del 25 % sobre el Impuesto Inmobiliario abonado en 2025, mientras que el sector turismo y hotelería accederá a un 40 %, y hasta un 100 % en caso de nuevos emprendimientos o mejoras en propiedades. Estos créditos fiscales son parte de una estrategia para dinamizar sectores clave en la economía de Santa Fe, fortaleciendo así su contribución al desarrollo provincial.

En cuanto al impuesto de Patente Única sobre Vehículos, la ley mantiene el “tope de aumento” en el 50 % para 2025, una medida aplicada en los últimos años para limitar el impacto de los incrementos. Sin embargo, esta disposición no aplica a modelos de vehículos recientes (2022 a 2025). Además, los vehículos eléctricos y con energías alternativas estarán exentos del pago del impuesto por cinco años, impulsando el uso de tecnologías sostenibles.

El transporte de carga y pasajeros también fue contemplado en la normativa. Las empresas de transporte podrán obtener un crédito fiscal del 40 % sobre el impuesto de patentes abonado, y aquellas dedicadas a la recolección de leche fluida alcanzarán un crédito del 100 %. En el caso de los servicios de taxis, se aplicará un crédito fiscal del 100 % sobre el mismo impuesto, en un esfuerzo por apoyar la movilidad urbana en la provincia.

La nueva Ley Tributaria 2025 se presenta como una iniciativa innovadora que equilibra la sostenibilidad fiscal con incentivos dirigidos a sectores productivos y contribuyentes responsables.

Comentarios