Portada  |  13 abril 2021

Piden responsabilidad individual en los colectivos: "los choferes no vamos a ser policías"

Es lo que solicitan desde la UTA a raíz de los protocolos por el Covid. “El chofer no se tiene que pelear con la gente cada vez que llega una parada y hay más gente de la que puede llevar", manifestaron desde el gremio.

Noticias

Ante la segunda ola de Covid, el municipio intensificó los controles y estableció nuevas medidas para el transporte público por colectivos e iniciativas cuya importancia es compartida por el gremio de los choferes, aunque con algunas observaciones.

"De las paradas salen con las ventanillas abiertas y a veces el usuario las cierra y eso es lo que hay que seguir insistiendo, que las ventanillas por más que haga frío queden abiertas para la circulación de aire que es fundamental en estos momentos", comenzó explicando Osvaldo Agrafogo, Secretario General de la UTA Santa Fe.

En ese marco, reconoció las dificultades para que los pasajeros comprendan que no deben subir al coche si la capacidad es superior a la recomendada. “Y otra es que la actividad sigue estando y por lo tanto cada vez más gente en la calle y bienvenido sea también para la actividad, así que bueno, le pedimos colaboración a la Municipalidad para que controle, con educación, con todo para que la gente también sea responsable y en los colectivos donde viene a lo mejor con mucha gente, no suba”.

El chofer no se tiene por qué pelear con la gente cada vez que llega una parada y hay más gente de la que puede llevar. Creo que pasa por la concientización de cada uno ya, sabemos que a veces va más gente de la que debería, pero no se la puede bajar lamentablemente. La gente necesita ir a trabajar, necesitas llevar su hijo a la escuela y los choferes no vamos a ser de policía. Tampoco creo que vamos a cuidarnos para tratar de que cuidarnos cada uno, pero después está la responsabilidad individual”, enfatizó.

Agrofogo se refirió además de las gestiones que lleva adelante a nivel nacional y local el gremio que él conduce, para que los trabajadores del sector puedan a la brevedad ser vacunados por ser considerados esenciales.

“Ya se ha pedido a nivel nacional. La UTA ha presentado también ya todas las notas correspondientes al Ministerio de Salud de la Nación y acá en Santa Fe hemos pedido y mandado nota al gobernador de la provincia, al Ministerio de Salud y al intendente de la ciudad también para que estemos en una lista por lo menos para ser vacunados, porque como somos trabajadores esenciales necesitamos tener la vacuna para una tranquilidad y para muchos compañeros que todavía no pueden volver un reintegrarse en su trabajo porque están corriendo riesgos”, destacó el dirigente gremial.

"Por ahora no hemos tenido ningún tipo de respuesta, así que bueno, esperemos que esto en algún momento también estemos considerados para la vacuna", acotó.

MIRÁ TAMBIÉN

El retorno de la presencialidad en las escuelas, un desafío para el transporte urbano

Comienzan a controlar el cumplimento de la ventilación en colectivos

Comentarios