Portada  |  25 junio 2024

Rechazan medidas cautelares para los imputados en la estafa al hospital Iturraspe

El querellante había solicitado medidas alternativas a la prisión preventiva, pero el magistrado consideró que no se acreditaron los riesgos procesales.

Noticias

El juez penal de tribunales, Jorge Patrizi, rechazó en las últimas horas un pedido para que los imputados en la causa que investiga la millonaria estafa al hospital Iturraspe de Santa Fe transiten la investigación bajo una serie de medidas alternativas a la prisión preventiva.

El abogado querellante, Esteban Campos, que patrocina a cuatro damnificados, había solicitado las medidas cautelares para los 13 empleados del hospital imputados por malversación de caudales públicos. Las medidas solicitadas eran prohibición de salida del país y presentación cada 30 días en sede judicial.

El juez Patrizi rechazó el pedido del querellante al considerar que no se acreditaron los riesgos procesales para imponer las medidas cautelares. Es decir, el magistrado no consideró que los imputados pudieran fugarse o entorpecer la investigación.

La audiencia en la que se resolvió el pedido de medidas cautelares estuvo marcada por cruces picantes entre el abogado de uno de los imputados, Néstor Oroño, y el querellante Campos.

Oroño cuestionó las medidas solicitadas por Campos, argumentando que "no tienen sentido" y que solo buscan satisfacer el "ego y narcisismo" del querellante. Además, Oroño aseguró que la causa no es un mérito de la querella sino del propio fiscal Federico Grimberg.

Campos se defendió de los dichos de Oroño y señaló que la causa tiene más de dos mil damnificados y que él solo representa a cuatro de ellos.

Cronología del fraude al hospital Iturraspe

Los fraudes que investiga la Justicia se concretaron al menos entre enero de 2020 y octubre de 2023. Según la Fiscalía, los imputados recibieron en sus cuentas bancarias montos de dinero superiores a los que les debían acreditar por la distribución del "Fondo del 30%".

El "Fondo del 30%" es la recaudación que surge de los servicios brindados en el hospital a usuarios de obras sociales, mutuales, empresas de medicina prepaga, seguros de accidentes, medicina laboral y otras entidades similares. El 65% de este fondo se destina para compras de bienes de uso y prestaciones de servicios; el 30% para todo el personal y el 5% restante para ayudas médicas, cursos o capacitaciones.

El fraude al hospital Iturraspe asciende a un total de 38.337.865 de pesos, lo que equivale a 100 millones de pesos si se actualiza por inflación.

Por la causa hay trece personas imputadas, que son:

Jorge Alberto Carnaghi
Federico Gastón Carbo
Imanol Chiavassa
Laura Wery
Betiana Wery
Gerardo Robledo
Josías Robledo
Alan Carnaghi
Juan Aguilar
Diego Martín Acosta
María Belén Milessi
Aristela Beatriz Ocampo
Analía Sweifel

Comentarios