Portada  |  17 mayo 2024

Rosario: Pullaro y Kicillof unen fuerzas contra la inseguridad

Firmarán un convenio para el trabajo entre ambas provincias contra el delito y las bandas criminales.

Noticias

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, recibirá este viernes a su par de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en la sede de Gobierno de Rosario. Este encuentro tiene como objetivo firmar un convenio que ratifica y extiende el trabajo conjunto entre ambas provincias en la lucha contra el delito y las bandas criminales.

Desde marzo, Santa Fe y Buenos Aires vienen articulando medidas en materia de seguridad, uniendo esfuerzos para combatir el narcoterrorismo y otras amenazas a la seguridad pública. Este convenio simboliza un compromiso renovado y una estrategia coordinada para enfrentar los desafíos actuales.

En marzo, el gobernador Axel Kicillof envió a Rosario 80 camionetas de la Policía para ser utilizadas por las fuerzas santafesinas en la lucha contra el narcoterrorismo. Este gesto fue complementado con el envío de equipamiento por parte de la Nación a través del Ejército y del Ministerio de Seguridad, fortaleciendo así las capacidades operativas de las fuerzas locales.

Objetivos Comunes

Ambos estados provinciales han identificado objetivos comunes en su lucha contra el delito. La colaboración no se limita solo al intercambio de recursos, sino que también incluye estrategias conjuntas de inteligencia y operaciones coordinadas para desmantelar redes criminales que operan en ambas provincias.

Recorrido por la Central OJO

Antes de la firma del convenio, Pullaro y Kicillof recorrerán la Central OJO, ubicada en la sede de la Gobernación en Rosario. Este centro es fundamental para el procesamiento de información destinada a la prevención del delito. Equipado con tecnología de punta, la Central OJO permite un monitoreo constante y una respuesta rápida ante posibles amenazas.

La implementación de tecnología avanzada en la Central OJO ha sido un factor clave en la mejora de la seguridad en Rosario. Sistemas de vigilancia, análisis de datos en tiempo real y herramientas de inteligencia artificial permiten a las fuerzas de seguridad anticipar y prevenir delitos de manera más eficiente.

Detalles del Convenio

El convenio que se firmará este viernes busca formalizar y expandir la cooperación existente entre Santa Fe y Buenos Aires. Los puntos principales incluyen:

Intercambio de Información: Mejorar el flujo de datos entre ambas provincias para una respuesta más coordinada.
Capacitación Conjunta: Programas de entrenamiento para las fuerzas de seguridad de ambas provincias.
Operativos Coordinados: Planificación y ejecución de operativos conjuntos en áreas críticas.
Uso de Tecnología: Ampliar el uso de tecnología avanzada en la prevención y combate del delito.

El convenio firmado este viernes no solo fortalece la cooperación actual sino que también sienta las bases para futuras colaboraciones. Se espera que esta alianza continúe evolucionando, adaptándose a los nuevos desafíos y aprovechando las últimas tecnologías y metodologías en seguridad.

Ambos gobernadores han reiterado su compromiso con la seguridad pública, destacando la importancia de trabajar juntos para enfrentar las amenazas comunes. Este enfoque colaborativo es esencial para asegurar un futuro más seguro para todos los ciudadanos de Santa Fe y Buenos Aires.

Comentarios