Portada  |  21 agosto 2024

Se anunció la mayor compra de ambulancias de alta complejidad en la historia de Santa Fe

El gobernador destacó la inversión sin precedentes de $16.185 millones en salud pública para fortalecer el sistema de emergencias.

Noticias

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto con la ministra de Salud, Silvia Ciancio, encabezó un acto trascendental para la provincia: la apertura de sobres de la licitación para la adquisición de 150 ambulancias y minibuses, destinados a robustecer el sistema de salud santafesino. Con una inversión récord de $16.185 millones, esta compra se erige como la más significativa en la historia de la provincia en cuanto a la incorporación de vehículos de alta complejidad para emergencias médicas.

Durante el acto, realizado en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe, Pullaro subrayó la magnitud de esta iniciativa: “No hay registro en la provincia de Santa Fe de compras como la que estamos haciendo de ambulancias de alta complejidad. Esta inversión no tiene precedentes, no solo en nuestra provincia, sino también a nivel nacional. Estamos ejecutando obra pública y fortaleciendo los recursos del Estado de una manera nunca vista”. Además, el gobernador enfatizó la importancia de una administración eficiente y austera para lograr que los recursos lleguen a donde más se necesitan: “Gracias a una gestión correcta, hoy podemos decir que estamos cumpliendo con nuestra palabra y que los recursos del Estado están siendo utilizados con eficiencia”.

El pliego de la licitación contempla la adquisición de 88 ambulancias de alta complejidad, 37 de baja complejidad para traslado de pacientes, y 25 minibuses que serán destinados a la Secretaría de Logística Integrada y Articulación de Redes (Seliar) del Ministerio de Salud. Entre las unidades de mayor equipamiento, ocho serán 4x4, lo que garantizará el acceso en los difíciles caminos del norte provincial, asegurando que las zonas más remotas también cuenten con servicios de emergencia de calidad.

Pullaro también recordó que hace apenas ocho meses la provincia enfrentaba un déficit fiscal considerable y una deuda flotante significativa. Sin embargo, gracias a una gestión fiscal responsable y a una serie de inversiones estratégicas, Santa Fe logró equilibrar sus cuentas y generar un pequeño superávit en los primeros seis meses de este año. “Hoy podemos decir con orgullo que estamos poniendo los recursos donde tienen que ir, y esta licitación es una prueba de ello”, destacó.

La vicegobernadora Gisela Scaglia tomó la palabra para destacar la importancia de esta inversión en la vida de los ciudadanos: “Un sistema de ambulancias es mucho más que un simple traslado; es la tranquilidad de saber que, en caso de emergencia, hay una unidad equipada y personal capacitado listo para actuar. Eso es lo que garantiza la tranquilidad de nuestras comunidades”. Por su parte, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, enfatizó que esta compra no se limita a la adquisición de vehículos, sino que representa un compromiso integral con la salud pública de la provincia. “Esto es mucho más que 150 vehículos; es un esfuerzo coordinado, un compromiso con la capacitación del personal y una decisión política firme de devolverle al sistema de salud pública santafesino el nivel que merece”, aseguró.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, también se refirió a la magnitud de esta inversión, calificándola de "inédita" y destacando la relevancia de contar con un sistema de emergencias eficiente y bien equipado. “Sabemos que estas ambulancias estarán en buenas manos y que serán utilizadas para lo más preciado: salvar vidas. Esta adquisición permitirá que el sistema de salud pública pueda seguir desempeñando su labor con mayor eficacia y precisión”, concluyó.

Durante el acto, se presentaron nueve ofertas de diferentes empresas para la provisión de las unidades. Entre ellas, la UTE conformada por Avenue S.A., Chevent S.A., y Seprio S.A. presentó una oferta por US$ 4.462.320; Colcar Merbus S.A. cotizó US$ 9.222.991,60; Beta S.A. ofertó $ 1.343.096.000; Natión Litoral S.A. cotizó US$ 4.497.749; Alberto Macua S.A. presentó una oferta por US$ 1.061.836 para dos renglones específicos; Automotores Aedo S.A. cotizó solo por un renglón, por un monto de US$ 2.393.000; Amiun S.A. ofertó $ 840.000.000; Ricardo Bieler presentó una oferta dividida en tres renglones, por US$ 890.000, US$ 312.000 y US$ 721.000 respectivamente; y Automotores Mega S.A. presentó ofertas por varios renglones, sumando un total de US$ 8.792.000.

Comentarios