Portada  |  03 enero 2022

"Se logró salvar todo el patrimonio de Santa Fe La Vieja"

Luego de los incendios en la reserva natural Cayastá, que alcanzaron parte del Parque Arqueológico, desde el emblemático lugar de Santa Fe destacaron que lo único malo "es la pérdida del ambiente natural".

Noticias

A partir de las altas temperaturas, la bajante de los ríos y la negligencia humana, una gran cantidad de incendios se produjeron en distintos puntos de la zona metropolitana de Santa Fe. La reserva natural Cayastá no quedó exenta y el Parque Arqueológico, tampoco. Afortunadamente el patrimonio cultural santafesino que alberga este lugar recibió pequeñas consecuencias. Así lo contó Gabriel Cocco, Coordinador del Museo Arqueológico, en diálogo con Telefe Santa Fe.

"El jueves por la tarde, un día de mucho calor y mucho viento sur, se origina un incendio en la zona de la reserva natural Cayastá, lindante al sur del Parque Arqueológico. A raíz de la bajante y la sequía, el arroyo estaba seco y hubo un incendio que se inició a dos km del Parque Arqueológico, se extendió y fue quemando la parte de la reserva y llegó hasta la zona sur del Parque, que es donde está ambientada la casa Vera Mujica y a la parte de atrás de San Francisco, una de las iglesias que se visitan", comenzó describiendo Cocco.

En cuanto a las consecuencias, recordó: "iban volando pedazos de rama y pasto que iban quemando otras zonas: hubo que llamar a dotaciones de bomberos de San Justo, San Javier, Helvecia, Santa Rosa. Lo malo es la pérdida del ambiente natural. Lo bueno es que se logró salvar todo el patrimonio de Santa Fe La Vieja. Fue afectada parte de la Casa Ambientada. Es el incendio más grande que ocurrió en este lugar, hubo otros pero fueron mucho más pequeños. Se dieron todas las condiciones para que ocurra esto".

Con respecto a las medidas preventivas que adoptaron, explicó que "el Parque Arqueológico está dentro de Cayastá, lo primero es llamar a los bomberos: el parque no tiene la capacidad de extinguir un incendio de esas magnitudes, sí dentro de lugares visitables. Pero no tenemos una capacidad tan grande. Lo que nosotros hacemos para prevenir son cortafuegos, que son las calles mismas, que hacen que el fuego se disemine y, cuando llegue a esa calle, se corte. El excesivo viento hizo que el incendio se extienda".

Finalmente, indicó que ya piensan en recibir visitantes. "Nos agarró justo antes de fin de año, estamos haciendo una evaluación de los daños. El parque depende del Ministerio de Cultura de Santa Fe, estamos trabajando. Ya se hicieron contactos con la EPE para restablecer la luz y ahora mismo estamos haciendo un informe para tener un panorama completo de lo que ocurrió. A partir de eso, con los distintos ministerios, se van a ir atendiendo primero emergencias para restablecer servicios y reabrir al público, y luego la casa ambientada, que va a ser reconstruida la parte que se quemó".

Comentarios