A raíz de la facturas con valores desorbitantes, Jorge Tarchini, gerente ejecutivo de la EPE, brindó precisiones sobre lo sucedido y anunció que se habilitó un trámite para los clientes que deban solicitar que las boletas sean revisadas para determinar el consumo real y no el estimado, "como se hizo mediante el Plan 30 por cuestiones operativas".
En el caso de la ciudad de Santa Fe, son 5.800 usuarios y 4.800 en Santo Tomé, de los 188 mil totales que hay en ambas ciudades. En las zonas afectadas por el Plan 30, se realizó una medición en base a una estimación en el consumo. Es decir, que se tomó el consumo de los últimos 6 bimetres, se los promedió y luego facturó ese promedio.
"Como empresa tenemos la obligación de medir y lo hacemos cada dos meses, en el caso de no poder hacerlo, por alguna cuestión operativa, aplicamos este proceso" detalló Tarchini sobre una metodología que se aplica a unos 50 mil usuarios por año.
Ante esta situación, la EPE implementó una línea de Whatsapp (3425213687) para agilizar los reclamos y poder hacer análisis, tratamiento y devolución.
Para estos clientes, el vencimiento se pasó al 31 de mayo para poder recibir, reprocesar y volver a facturar. En cuanto a los que ya pagaron, se les hará una compensación con nota de crédito para el próximo vencimiento que es el 14 de junio.
Comentarios