Portada  |  23 mayo 2022

Vendían "tortitas mágicas" con marihuana a 200 pesos en un parque de Rosario

La intervención de la Municipalidad de Rosario se produjo ayer en el Parque de las Colectividades. Actuó un juez federal que determinó la demora y la formación de una causa penal para los dos vendedores ambulantes.

Noticias

La Secretaría de Control y Convivencia realizó una actuación el domingo por la tarde durante un patrullaje en el Parque de las Colectividades, de la ciudad de Rosario, en donde dos vendedores ambulantes comercializaban "tortitas mágicas" hechas a base de marihuana. Fueron demorados, trasladados a la sede de Prefectura y se les formó causa judicial por infracción a la ley de drogas.

"Estamos con agentes de proximidad que detectaron a dos vendedores ambulantes en un puestito vendiendo unas tortitas mágicas, como ellos la publicitaban. Según lo que ellos decían, uno de los componentes de las tortitas era marihuana, con lo cual se le dio intervención a Prefectura porque es quién tiene competencia en la zona y porque se trata de un delito federal", explicó Carolina Labayru, secretaria de Control y Convivencia de la Municipalidad de Rosario.

Después de constatar el contenido de THC positivo, se le dio intervención al juez federal Marcelo Bailaque, quien determinó la demora de los dos vendedores y el inicio de una causa.

"El juez dio la instrucción de hacer la prueba que dio positiva de marihuana. Las dos personas fueron demoradas, incomunicadas y trasladadas a la sede de Prefectura. Se les inició una causa por infracción a la ley de estupefacientes", ratificó Labayru.

Aunque los vendedores ambulantes no opusieron resistencia durante el procedimiento, "no entendían ni querían entregar los productos. Tampoco ir a la dependencia de Prefectura aunque después lo hicieron sin inconvenientes", señaló la funcionaria municipal.

Labayru no se sorprendió con la insólita venta de muffins de marihuana en un parque. "Al rosarino le gusta innovar pero el hecho también forma parte de la impunidad con la que se maneja la gente, que piensa que se puede hacer cualquier cosa en el espacio público. Vivimos en una sociedad y hay normas que cumplir. Estamos para poner orden en el espacio público de la ciudad", cerró la secretaria de Control y Convivencia.

Comentarios