Información General
Santa Fe fortalece la institucionalidad vecinal: 57 asociaciones ya están regularizadas
La Municipalidad incrementó de 13 a 57 la cantidad de vecinales con su situación jurídico-administrativa al día, garantizando transparencia, participación ciudadana y acceso al Fondo de Asistencia Vecinal (FAV).
La Municipalidad de Santa Fe, a través de la Dirección de Asuntos Vecinales (DAV), continúa intensificando su trabajo en la regularización y fortalecimiento de las asociaciones vecinales, cumpliendo con lo establecido por la Ordenanza N.º 6677/73 y sus modificatorias. Estas acciones buscan garantizar el funcionamiento activo de las instituciones barriales y promover la participación ciudadana en la gestión local.
Desde el inicio de la gestión del intendente Juan Pablo Poletti, se logró un avance significativo: 57 asociaciones vecinales están actualmente regularizadas, frente a las 13 que se encontraban en orden jurídico al comienzo del mandato. Además, 9 vecinales completan la presentación de requisitos, 17 se encuentran acéfalas (sin comisión directiva activa) y 2 están en proceso de normalización formal ante el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos (RPJEC).
La directora de Asuntos Vecinales, Natalia Zanella, destacó el esfuerzo conjunto entre la DAV y las asociaciones: “Teníamos 13 vecinales ordenadas jurídicamente y hoy, producto de mucho trabajo, tenemos 57, aumentando siete más en lo que va del año. Esto también es porque las vecinales trabajan en equipo con nosotros, reconociendo que cumplen un rol público fundamental”.
Requisitos para la regularización
Para mantener su estatus regularizado y acceder a beneficios como el Fondo de Asistencia Vecinal (FAV), las asociaciones deben presentar documentación que incluye actas de convocatorias y asambleas, padrones de asociados, balances, inventarios, informes de fiscalización, nómina de comisión directiva y la Subsistencia vigente otorgada por el RPJEC.
En los casos de entidades que no presentan documentación por más de cinco años, se activa un proceso de normalización ante el RPJEC, con una duración aproximada de tres meses. Durante este período se habilitan fechas para que los vecinos puedan asociarse y presentar listas de candidatos para constituir una nueva comisión directiva, con acompañamiento de la DAV.
Fondo de Asistencia Vecinal (FAV)
La Municipalidad, mediante la Ordenanza 12.361, otorga el Fondo de Asistencia Vecinal a las asociaciones que cumplen con la normativa vigente. Hasta la fecha, 30 vecinales ya recibieron la primera cuota del FAV, que puede destinarse a gastos como honorarios de contadores, servicios o arreglos edilicios. Los fondos se rinden posteriormente con facturas originales, asegurando transparencia en el uso de los recursos.
Este proceso de fortalecimiento institucional consolida a las vecinales como pilares fundamentales en la organización barrial y promueve una gestión municipal más inclusiva, transparente y participativa.