Información General

Argentina suma 229 femicidios en 2025 y Santa Fe sigue segunda en el ranking nacional

En octubre se registraron 29 femicidios en el país —nueve de ellos en solo una semana— y Santa Fe contabiliza 34 muertes violentas en lo que va del año. A nivel nacional, la violencia machista deja una víctima cada 34 horas, según el Observatorio de MuMaLá.

 

Por bpanizza bpanizza

Argentina suma 229 femicidios en 2025 y Santa Fe sigue segunda en el ranking nacional | Información General
Información General: Argentina suma 229 femicidios en 2025 y Santa Fe sigue segunda en el ranking nacional

Argentina atravesó un octubre marcado por la violencia extrema contra mujeres y disidencias: 29 femicidios fueron registrados durante ese mes, nueve de ellos en el lapso de apenas siete días. En ese contexto, la provincia de Santa Fe acumula hasta el momento 34 muertes violentas asociadas al género.

Los datos surgen del último informe del Observatorio de MuMaLá “Mujeres, Disidencias, Derechos”, que contabiliza 229 femicidios en todo el país entre el 1° de enero y el 20 de noviembre de 2025. Esto implica una muerte cada 34 horas, una cifra superior a la del mismo período del año anterior: en noviembre de 2024 se habían registrado 212 casos, con un femicidio cada 37 horas.

Del total nacional, 178 fueron femicidios directos, 20 vinculados, 19 relacionados al narcotráfico y el crimen organizado, tres travesticidios y un lesbicidio. El informe también registró ocho suicidios femicidas. En paralelo, los intentos de femicidio pasaron de 855 en octubre a 901 en noviembre, lo que equivale a cuatro por cada caso consumado. Además, se contabilizaron 10 muertes violentas asociadas al género y 36 femicidios en investigación.

El reporte evidencia además un incremento en los femicidios vinculados al narcotráfico, que subieron del 6% en 2024 al 8% en 2025. Otro dato preocupante es el aumento de femicidios perpetrados a golpes, que alcanzaron el 19%, el valor más alto de los últimos años. También crecieron los intentos de ocultamiento de los cuerpos, del 12% al 17%.

Santa Fe, segunda provincia con más femicidios

Según el relevamiento, Santa Fe registra 25 femicidios en lo que va de 2025: 15 femicidios directos, un travesticidio, un suicidio femicida y ocho femicidios vinculados al narcotráfico. Además, nueve casos permanecen en investigación y se reportaron 60 intentos de femicidio. Tras haber registrado 18 femicidios en octubre, en el último mes se contabilizaron siete nuevos hechos. La provincia se mantiene como la segunda con más casos, solo por detrás de Buenos Aires, que suma 101 femicidios.

El perfil de las víctimas y agresores

El informe también detalla características comunes de las víctimas y sus femicidas. La edad promedio de las mujeres asesinadas es de 40 años. El 10% estuvo desaparecida antes del crimen, el 15% había denunciado previamente a su agresor y el 65% fue asesinada en su vivienda. En tanto, el 31% de los ataques se cometieron con arma blanca.

El 68% de los femicidios fueron perpetrados por una expareja o un familiar y como consecuencia 157 niños, niñas y adolescentes quedaron sin madre.

Los femicidas tienen en promedio 36 años. El 8% pertenece a fuerzas de seguridad y un 17% asesinó también a otra persona además de la víctima. El 13% se suicidó luego del hecho y el 5% lo intentó. Asimismo, el 33% convivía con la víctima al momento del crimen.

Las cifras vuelven a exponer una problemática en ascenso y un escenario que demanda políticas urgentes para prevenir y erradicar la violencia de género en todo el país.

 
 

Relacionadas